jueves, 30 de octubre de 2008

revolucion informatica

El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfrus en 1962. El vocablo es acrónimo de las palabras information y automatique. En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.

Según el Diccionario de la Real Academia Española RAE informáticaes el: "Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores".

De forma genérica, podemos entender el concepto de informática como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores) con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datosdigital. en formato

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La revolución informática se refiere a los avances tecnológicos e ideológicos de las computadoras. Como nuestra vida diaria esta llena de aparatos informáticos que nos hacen la vida mas fácil, algunos dicen que demasiado; trabajamos, estudiamos y pasamos tiempos de interés y de ocio frente a una computadora. Pero las computadoras no fueran nada sin el personaje principal de esta revolución llamado internet que es la base de muchas cosas importantes y que es uno de los principales medios de comunicación. La idea de la revolución informática es que la computadora y el internet son para todos y ya se nota en la escuela, ahora las tareas las presento en un blog y en Brasil el internet ya es democrata, o sea gratis y publico. Eso es la revolucion, el comienzo del auge del internet, solo falta esperar.



Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE. UU..Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la Real Academia Española.


De Wikipedia, la enciclopedia libre

jueves, 23 de octubre de 2008

Los Lenguajes

Los tipos de lenguaje se pueden clasificar de muchas maneras: verbal, no verbal, proxemico, kinestesico, corporal, etc. pero todos representan una manera de comunicarse, son codigos organizados hechos para transmitir ideas, hechos o sentimientos, ejemplos de lenguajes son los idiomas y las lenguas del mundo, el braile que es un lenguaje para ciegos, el lenguaje corporal que es lo que dices con el cuerpo, ademanes, poses, etc; el lenguaje verbal que es lo que decimos con palabras y muchos mas.


Tipos de lenguajes



blogger, metroflog, myspace...¿Qué son?

Un blog es un espacio en la web que funciona algo asi como un diario, puedes publicar tus articulos en un espacio personal que almacena y muestra titulos de manera cronologica donde los lectores pueden firmarlo como visitado o comentar sobre tus articulos.
Es una manera muy util de expresarte y de darte a conocer en el mundo como alguien activo y al dia.



lunes, 13 de octubre de 2008

Una Verdad Inconveniente


Este documental nos muestra una situación alarmante del medio ambiente, como nuestro planeta esta sufriendo las consecuencias de todo el exceso de industrias, tecnologías y comodidades que tenemos; la impresionante cantidad de recursos naturales que usamos y todo el daño que hemos causado. Todo esto "respaldado" por datos científicos, expuesto por el ex vicepresidente de E.U y tratando de tocar fibras emocionales. Habla de como esta verdad es inconveniente para las grandes compañías, principalmente las automotrices y energéticas que mas contaminan, pues reducir los desechos, seguir las normas internacionales de control de residuos y buscar fuentes de energia mas ecologicas sale muy caro. Al parecer para los E.U es mas importante su economía que nuestro planeta. El documental hecho por Al Gore aparte de tener la intención de consientizar sobre los problemas medio ambientales te hace pensar ¿porque no voté por el ? ya que fue lanzado justo después de que Bush le ganara la presidencia.
El film causo mucha controversia desde su titulo traducido al español: la verdad incómoda o la verdad incomoda, también se cuestiona la veracidad de los datos que presenta y las intenciones con las que fue producido.

De la verdad incómoda a la incomodidad de la verdad

Alfonso del Val

Al Gore se presenta en la película como un enviado de la naturaleza, de origen norteamericano pero que también se dirige a los no norteamericanos (el producto ha de venderse en el mundo entero). El nuevo profeta, siguiendo la metodología bíblica de las siete plagas de Egipto, nos anuncia la octava plaga del calentamiento global que arrasará de nuevo el planeta. Con un discurso americano para los norteamericanos, Gore maneja hábilmente la información que le parece oportuna y en esta misma línea elabora las conclusiones sobre el terrible futuro que se nos avecina y las soluciones con las que ya contamos.

Así, los datos que ofrece sobre la situación actual del calentamiento global del planeta provienen de "los científicos", que los hay buenos, de los que él se fía y que dicen la verdad, y malos, que la ocultan por dinero. Al Gore para nada cita a los científicos (cerca de 2500) que desde 2001 y por mandato de la ONU trabajan en el Panel intergubernamental sobre el cambio climático (IPCC en sus siglas en inglés) que, por cierto, ofrecen una información más rigurosa y menos catastrofista que la expresada por el ex vicepresidente. Al Gore sólo nos habla del CO2 (anhídrido carbónico o dióxido de carbono) como único gas de efecto invernadero ignorando deliberadamente los gases, algunos como el metano, responsables de un efecto mucho mayor aunque esté presente en menores cantidades. ¿Tendrá algo que ver este olvido del IPCC con la política del presidente Bush de desprestigio de la ONU y rechazo a la firma del convenio de Kyoto?...